Elegir la tabla de surf adecuada es una decisión clave para progresar y disfrutar en el agua. Existen distintos tipos de tablas según su forma, volumen, maniobrabilidad y nivel del surfista. En esta guía descubrirás las principales categorías de tablas de surf, clasificadas también por niveles (principiante, intermedio y avanzado), para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a ti.
Tipos de tablas de surf
1. Shortboard
- Descripción: Tabla corta, estrecha y delgada. Ideal para giros rápidos, maniobras radicales y olas potentes.
- Medidas habituales: Entre 5’6” y 6’4”.
- Nivel recomendado: Avanzado.
- Ventajas: Alta maniobrabilidad.
- Desventajas: Dificultad de remada y menor flotabilidad.
2. Longboard
- Descripción: Tabla larga y ancha, perfecta para un surf más clásico y fluido.
- Medidas habituales: Desde 8’6” hasta 10’.
- Nivel recomendado: Todos los niveles (excelente para principiantes).
- Ventajas: Fácil remada, gran estabilidad y facilidad para coger olas.
- Desventajas: Difícil transporte, menos maniobrable.
3. Funboard o Mini Malibú
- Descripción: Tabla intermedia entre un shortboard y un longboard.
- Medidas habituales: Entre 7’ y 8’.
- Nivel recomendado: Principiantes e intermedios.
- Ventajas: Buen equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad.
- Desventajas: No tan ágil como una shortboard ni tan estable como un longboard.
4. Fish
- Descripción: Tabla corta, ancha y con cola tipo “swallow tail”.
- Medidas habituales: Entre 5’2” y 6’2”.
- Nivel recomendado: Intermedio a avanzado.
- Ventajas: Excelente flotabilidad, ideal para olas pequeñas y débiles.
- Desventajas: Menor rendimiento en olas muy grandes.
5. Híbrida o Evolutiva
- Descripción: Combina características de diferentes tipos de tablas.
- Nivel recomendado: Intermedio.
- Ventajas: Adaptabilidad a diversas condiciones.
- Desventajas: No especializada.
6. Gun
- Descripción: Tabla larga, estrecha y con mucho rocker, diseñada para olas grandes.
- Medidas habituales: 6’6” a 10’.
- Nivel recomendado: Experto.
- Ventajas: Control en olas grandes.
- Desventajas: Muy técnica.
Tablas de surf según el nivel
Tablas de surf para principiantes
- Longboard o Mini Malibú: ofrecen estabilidad, remada sencilla y facilidad para ponerse de pie.
- Material recomendado: espuma (softboards), más seguras y resistentes a los golpes.
- Volumen: alto, para facilitar la flotación.
Tablas de surf para nivel intermedio
- Funboard, Fish o Híbridas: combinan flotabilidad con un mayor rendimiento en maniobras.
- Material: epoxy o PU.
- Volumen: medio.
Tablas de surf para nivel avanzado
- Shortboard, Fish o Gun: para realizar maniobras complejas, surfear olas más grandes y rápidas.
- Requieren mayor control, técnica y condición física.
¿Quieres probar la tabla ideal para ti?
En Oceanside Gran Canaria te ofrecemos asesoramiento personalizado y alquiler de tablas de surf para todos los niveles, además de clases de surf individuales y en grupo en Playa de Las Canteras. Nuestro equipo profesional te ayudará a encontrar la tabla perfecta y mejorar tu técnica en un entorno seguro y divertido.