22.07.25
Cuando te adentras en el agua, es esencial conocer las características del mar en el que vas a surfear. Dos términos comunes que escucharás con frecuencia son "mar de viento" y "mar de fondo". Estos tipos de oleaje tienen diferentes orígenes y características, lo que influye directamente en la forma en que se comportan las olas y cómo debes prepararte para surfear.
El mar de viento es un tipo de oleaje generado por el viento local. Es más común en los meses de verano y es el tipo de mar con el que la mayoría de los surfistas se encuentran en sus sesiones diarias. El viento que se encuentra cerca de la costa provoca la formación de olas irregulares y desordenadas, con un periodo corto entre ellas (entre 6 y 7 segundos). En estos mares, las series de olas tienden a romperse muy seguidas, lo que puede hacer que el surf sea más desafiante si no se está bien preparado.
Una característica clave del mar de viento es que las olas suelen ser más caóticas, también conocidas como "choppy". Debido a este oleaje irregular, los surfistas deben tener una mayor capacidad de adaptación y rapidez en la toma de decisiones. Las condiciones no siempre son ideales, pero con la experiencia, estos días pueden ser perfectos para practicar y mejorar tus habilidades.
Por otro lado, el mar de fondo tiene un origen distinto. Este oleaje se genera por tormentas lejanas o vientos fuertes en áreas distantes, cuyas olas viajan largas distancias a través del océano hasta llegar a la costa. Es más frecuente en los meses de otoño e invierno, cuando las condiciones atmosféricas cambian y las olas se vuelven más grandes y ordenadas. En el mar de fondo, las olas tienen un periodo más largo (entre 12 y 15 segundos), lo que les da un movimiento más fluido y continuo.
Una de las grandes ventajas de un mar de fondo es la organización de las olas. Las series de olas suelen ser más grandes, con un intervalo entre ellas de 5 a 10 minutos, lo que da tiempo suficiente para descansar o posicionarse mejor. Además, el viento local generalmente es suave o inexistente, lo que facilita que las olas lleguen limpias y poderosas, ideales para surfistas más experimentados o para aquellos que buscan retos mayores.
En Oceanside, escuela de surf en Gran Canaria, entendemos que cada tipo de mar tiene su encanto y desafío, y ofrecemos las mejores condiciones para que puedas disfrutar al máximo de tus sesiones, independientemente de las características del oleaje.
Nuestros monitores están altamente cualificados para enseñarte a adaptarte tanto al mar de viento como al mar de fondo, asegurando que siempre disfrutes de la experiencia de aprender a surfear en uno de los destinos más privilegiados para este deporte. En Oceanside, nos ajustamos a tu nivel y necesidades, proporcionándote clases de surf personalizadas para que puedas mejorar tu técnica en cualquier tipo de mar.
Además de nuestras clases de surf, ofrecemos una variedad de servicios que incluyen alquiler de material de alta calidad de surf, asesoramiento sobre las mejores zonas de la isla para practicar según las condiciones del mar, y actividades grupales para disfrutar del surf en comunidad. Ya sea que seas un principiante o un surfista experimentado, en Oceanside encontrarás el ambiente perfecto para progresar y disfrutar del océano.
Si deseas saber más o reservar tu próxima clase, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡El mar de Gran Canaria te espera!